En espera de la FED

Los índices accionarios comenzaron la semana a la baja, el S&P 500 ha caído 0,6% mientras que el índice Nasdaq ha perdido un 1% en las ultimas horas. La razón detrás de esto se debe a la expectativa que tienen los inversionistas con el discurso de la Reserva Federal en horas de la tarde, se teme que el Banco Central pueda cambiar de perspectiva después de haber visto el asombroso dato de empleo en Estados Unidos. Ante un escenario en donde se siga mencionando una gran subida de tasas para tratar de frenar la inflación que se viene, seguramente los índices accionarios serán los primeros en desplomarse, pero esto puede en cierta medida ayudar al dólar americano que ha perdido bastante terreno en los últimos dos meses. Por ahora, la mayoría de los sectores accionarios se mantienen en rojo excepto por los bienes de consumo primario y el sector utilities.

El petróleo se recupera

Después de una dura semana para el oro negro, por fin se alcanzan a ver números verdes. En las ultimas jornadas el petróleo WTI llegó a alcanzar por poco el nivel de 70 dólares, pero en las ultimas horas se ha llegado a recuperar y ahora se sienta en la zona de 75 dólares por barril. La razón detrás de la subida se debe a China, se creé que por fin el gigante país asiático está aumentando números en producción nacional y esto impulsa el consumo de materias primas energéticas como el petróleo. Hay que recordar que la OPEP en su ultimo reporte menciono que la producción por ahora va a mantenerse estable, por lo que un aumento en la demanda del barril ejerce presión alcista en el corto plazo.

Mercados

· La compañía de videojuegos, Activision Blizzard, ha caído más de 4% en las ultimas horas. Esto se debe a que posiblemente el organismo de control legal de competencia en Reino Unido se oponga al acuerdo que tiene la empresa para que Microsoft pueda comprarla por 69 mil millones de dólares. A falta de acuerdo, falta de confianza por parte de los inversionistas.

Datos para hoy

· Hacia el medio día se espera el discurso oficial del Banco Central de Estados Unidos. Esto terminará de marcar la volatilidad para la sesión americana en el mercado accionario y el mercado de divisas.

Gráfico del día

El par EURJPY se encuentra en una zona de consolidación en el corto plazo. Por el momento el precio se encuentra luchando con la resistencia en 142,544 y se mantiene en el mediano plazo en un movimiento lateral. Cualquier ruptura de este nivel puede ser un paso para seguir para una tendencia alcista. En caso de darse una corrección se debe tener en cuenta el soporte en 140,052.