Se busca apoyo para la industria petrolera, no se logra acuerdo y el precio del petróleo se estabiliza.

Se aprueban nuevos estímulos económicos, pero se buscan más

Un nuevo proyecto de estímulos será firmado por el presidente Donald Trump, luego de la aprobación del voto bipartidista por parte de la Cámara de Representantes durante la jornada de ayer. Este proyecto se trata de un nuevo apoyo económico de 484 mil millones de dólares. Además, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin ha dicho que la Administración pretende establecer una facilidad de préstamo específicamente para la industria del petróleo y el gas.

Europa no logra dejar en claro un acuerdo

Los datos macroeconómicos europeos continúan siendo desalentadores, y la situación se agrava tras el fracaso de los líderes de la región en la elaboración de un plan contra la crisis económica que se está gestando. Durante la Cumbre de la Unión Europea de ayer, se logró establecer un "fondo de recuperación", aunque no dejaron claro ningún parámetro sobre dicho fondo, causando escepticismo.

La conclusión de la cumbre, malos datos económicos, y la continuación de la cuarentena debido al covid-19 han generado que los mercados financieros europeos sufran importantes pérdidas. El índice Euro Stoxx permanece a la baja cotizando en 2.841,25. Además, el par EURUSD cayó a mínimos del último mes en 1,0727.

El precio del petróleo comienza a estabilizarse

Tras una semana de gran volatilidad, el precio del petróleo parece establecerse en (WTI) 17 y (Brent) 21 dólares por barril. Sin embargo, esto no necesariamente significa una recuperación del precio del commodity, pues el desequilibrio entre la oferta y demanda a nivel mundial continúa siendo un gran problema. También es importante tener en cuenta, que varios brokers minoristas han tomado medidas para impedir que los clientes abran nuevas posiciones en ambos petróleos, lo que ha aliviado un poco la especulación en el precio.

Por Nathaly Ávila